top of page

Dr. Guillermo Campos y Covarrubias
LIBROS
Please reload
articulos y ensayos

![]() El tema se aborda desde la perspectiva de los derechos humanos y las responsabilidades del Estado mexicano de promover, proteger y garantizar su ejercicio y en su caso reparar las violaciones a los mismos. | ![]() La siguiente obra nos muestra desde una perspectiva diferente la revisión de literatura, la metodología que hace referencia al tipo de investigación y bases de datos consultadas, resultados obtenidos y finalmente el análisis y discusión de la investigación, para que sea el lector quien forme su propia postura. | ![]() En esta obra podrá descubrir la forma correcta de realizar una investigación científica social y aplicara con estricto apego el método científico y la metodología de acuerdo a lo que la problemática requiera. | ![]() En esta obra se aborda la problemática y el panorama del futuro de la educación superior en México, así como los diversos factores que influyen en su composición. |
---|---|---|---|
![]() El estudio de la cultura y sus rasgos más importantes, siguen siendo una experiencia necesaria para comprender la complejidad y singularidad de cada uno de los individuos, comunidades y sociedades que conforman los múltiples universos de la intervención social. | ![]() En la presente obra, se muestran los trabajos que tienen por finalidad abordar el problema de la migración desde varias perspectivas teóricas, metodológicas y de postura ante esta problemática. Dicha problemática ha sido largamente estudiada; variaciones de orden cultural, positivo y económico han influido inevitablemente en la migración. | ![]() En esta obra se analizan los diversos factores de la economía mexicana, y sus diferentes repercusiones uno de ellos la pobreza, fenómeno que se presenta en más de la mitad de la población, lo cual lo hace un tema de interés nacional. Carlos Arteaga Basurto, Guillermo Campos y Covarrubias y Mario Piña Cano (coord) “Estado, economía y pobreza en México”, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, UAM, IPN y UACH, México 2007. | ![]() Es la guía que acompañara al alumno en su proceso de aprendizaje, con el objetivo de brindarle los elementos teóricos metodológicos fundamentales del proceso de la investigación cientifica social. |
![]() Aborda desde diversas disciplinas estos tres fenómenos sociales, que se manifiestan en situaciones alarmantes por las dimensiones que han alcanzado, sobre todo en los países en vías de desarrollo, en el que las nuevas formas de familia la han desestabilizado y la vuelven reproductora de violencia, entre otras problemáticas. | ![]() Es una obra que a través de una visión multidisciplinaria aborda los problemas en educación y salud, los cuales en su mayoría no han sido resueltos debido a políticas sociales ineficaces. Guillermo Campos y Covarrubias y María Dolores Zarza Arizmendi (comp) “Política social, educación y salud en México: una visión multidisciplinaria”, Edit. PLAZA Y VALDÉS, ENTS – UNAM, serie necesidades sociales y políticas públicas, número cuatro, México 2007 | ![]() Obra que aborda la problemática laboral y de capital en México en el contexto de la globalización y el neoliberalismo, así como las políticas públicas; características del modelo neoliberal. Lucio Barrueta, Guillermo Campos y Mario piña.- “Neoliberalismo y Globalización”. Edit. ESCA y el IPN, México 2007. | ![]() Título que aborda uno de los fenómenos sociales mas importantes de América Latina: la migración a través de un estudio multidisciplinario enfocado a la salud y a la multiculturalidad. Casas, García Patricia; Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010). Antropoenfermería, salud, migración y multiculturalidad en América Latina. ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. |
![]() En la siguiente obra se describen las herramientas y técnicas metodológicas para la elaboración de una tesis de posgrado. Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010).Estrategias Metodologías para la Elaboración de Tesis de Posgrado. México: COLPOS-Miguel Ángel Porrúa. | ![]() Descubre las distintas técnicas, herramientas y estrategias para llevar a cabo una investigación científica en el campo de las ciencias sociales. Campos, Covarrubias Guillermo; (2010). Introducción al arte de la investigación científica. México: ENEO-UNAM; Miguel Ángel Porrúa. | ![]() La investigación científica requiere de un rigor metodológico especial por lo cual te ofrecemos conozcas las técnicas necesarias para la investigación. Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010). Técnicas documentales y bibliográficas en la investigación documental. México: COLPOS-Miguel Ángel Porrúa. | ![]() Derivado del fenómeno migratorio encontramos como una de sus principales consecuencias; las remesas, mismas que no solamente tienen un impacto económico directo en las familias sino también constituyen por sí mismas un fenómeno cultural y social, el cual se analiza en esta obra. Campos, Covarrubias Guillermo; et. al. (2010).Impacto cultural y social de las remesas en México. Editorial Académica Española. Publicado en: www.eae-publishing.com. Agosto 2012. |
![]() La pobreza no es una problemática de carácter exclusivamente rural, también se encuentra en las grandes urbes contando con características muy particulares, mismas que son objeto de discusión y análisis en esta obra. Guillermo Campos y Covarrubias. Memoria de Foro: “El impacto social de la pobreza urbana: discusión y análisis” Primera edición 2012. Edit. ENTS-UNAM. México 2012. | ![]() El fenómeno migratorio no puede ser entendido ni analizado desde una simple arista para lograr comprenderlo en su justa dimensión es necesario contar con un enfoque multidisciplinario, esta obra es un modesto acercamiento a este fenómeno a través de diversas historias de vida Guillermo Campos y Covarrubias. “Visión multidisciplinaria sobre el fenómeno migratorio: Historias de Vida”. Edit. UNAM-ENTS. México 2012. |
bottom of page